Receta de basbousa con nata

 

✅ Ingredientes:

Ingredientes para la basbousa:

1 1/2 tazas de harina de sémola (harina de basbousa cruda o harina de sémola)
1/2 taza de coco
1/2 taza de azúcar
1/2 taza de yogur
1/4 taza de ghee mezclado con aceite (1/4 taza de ghee + 1/2 taza de aceite)
1/4 taza de leche
1 huevo + 1/2 cucharadita de vainilla
1 cucharada de levadura química

Ingredientes para la capa de crema:


3 tazas de leche
2 cucharadas de azúcar
1/2 taza de maicena
1 taza de crema (opcional)
2 cucharadas de crema Chantilly (opcional)
1 cucharada de agua de rosas o vainilla

Almíbar:


1 1/2 tazas de azúcar
1 1/2 tazas de agua
Zumo de medio limón
1/2 cucharadita de vainilla

Taza utilizada en esta receta: 250 ml
Cocinar a 180 °C.

La basbousa es una tradición originaria del Medio Oriente y muy popular en Egipto. Su nombre proviene de la región y se deriva de "Revani" en Turquía o "Namoura" en Libia. En Egipto, la basbousa era el principal recurso de repostería en el pasado.

Esta capa de pastel es la base de un yogur suave y fresco, que se hornea y luego se vierte en un almíbar dulce, un menudo aromatizado con agua de rosas o azahar.

Se observa una temperatura ambiente agradable. Decoramos nuestros hogares con pistachos y coco rallado. Existen diferentes variaciones, por lo que la crema contiene mucha piel. Se sirve con diferentes tipos de alimentos, para que sean rápidos y saludables.

El origen de la basbousa se remonta a la epidemia del Imperio Autónomo, con las recetas e influencias que se extendieron por vastos territorios. Se puede extraer una gran cantidad de colores de la versión pastel, adaptando ingredientes y técnicas a otras tradiciones locales.




Publicar un comentario

0 Comentarios